| Las Calles de Güines.Razón de sus Nombres.Por Nicolás García Curbelo1 
 ALVAREZ:  Lleva este nombre por Don 
                            Domingo de la Luz Alvárez, que fué Alcalde 
                            de Güines  en 1824. En dicho año y 
                            a sus expensas, hermoseó la Plaza de la Villa 
                            y construyó en el centro de ésta un 
                            monumento dedicado al Rey Fernando VII. En esa forma 
                            permaneció dicha Plaza, hasta 1847 en que fué2  
                            reconstruida por el Teniente de Gobernador Alejandro 
                            Gasser, llamándose entonces Plaza de O'Donell.-
 DUARTE:  Esta calle, que comienza en 
                            la de Máximo Gómez y termina en la de 
                            Amistad, lleva ese nombre por Don Matías José 
                            Duarte, distinguido habanero. Ingresó en la 
                            carrera eclesiástica y desempeñó 
                            varios curatos. Cuando la toma de la Habana por los 
                            ingleses abandonó los hábitos y se incorporó 
                            al Batallón de Aragón. Llegó 
                            a obtener el grado de Capitán y fué 
                            trasladado a Güines en 1801. Prestó grandes 
                            servicios a esta Villa y el Ayuntamiento, en premio 
                            a su actuación, puso su nombre a una calle 
                            de la población. 
 ARANGO:  Por el ilustre estadista habanero 
                            Don Francisco de Arango [y] Parreño, que se 
                            interesó por todos los problemas de la comunidad 
                            güinera y donó a esta Villa una Escuela 
                            gratuita en cuya edificación invirtió 
                            más de treinta mil pesos. 
 CUARTELES:  Esta antígua calle 
                            comienza en la de Maceo y termina en la línea 
                            del ferrocarril. Lleva ese nombre porque en dicha 
                            calle ha habido siempre Cuartel del Ejército 
                            desde época remota. En 1817 fué destruido 
                            uno de guano que existía entre Reina  
                            y Concha , trasladándolo 
                            a una casa adquirida por el Ayuntamiento frente a 
                            la Plaza de la Villa, lugar que hoy ocupa el actual 
                            Cuartel del Ejército Contitucional. 
 PEÑAS:  Esta calle, paralela a la 
                            de Cuarteles , tiene la misma 
                            extensión de ésta. Lleva ese nombre 
                            por Don Inocencio de las Peñas y Magallar, 
                            que fué Teniente de Gobernador de esta Villa. 
                            Al esfuerzo de este gobernante se debió la 
                            reconstrucción y reapertura de la Escuela Arango 
                            [y] Parreño en 1862. 
 HABANA:  Porque es la que conduce a 
                            la Capital de la República.  
 GENERAL DULCE:  
                            Esta calle, aunque comienza en la 
                                de Arango  y termina en la 
                                línea del ferrocarril, tenía el 
                                nombre de General Dulce en la parte comprendida 
                                entre la línea y la calle San 
                                Julián . Lleva ese nombre por el Capitán 
                                General Don Domingo Dulce. El resto de dicha calle 
                                hasta Arango  se llamaba 
                                de Gasser .-  
 GASSER:  Lleva este nombre la misma 
                            calle de General Dulce , 
                            en el tramo comprendido de San 
                            Julián  a Arango . 
                            Se le llamó así por Don Alejandro Gasser, 
                            Teniente de Gobernador de Güines. En 1847 construyó 
                            un parque en la Plaza de la Villa, la cual tomó 
                            entonces el nombre de Plaza de O'Donell. 
 CONCHA:  
                            Esta calle comienza en la de Pinillos 
                                y termina en la de Valdés. Lleva ese nombre 
                                por el Capitán General de la Isla Don José 
                                Gutierrez de la Concha, Marqués de la Habana. 
                             
 HERRERA:  Por el Sr. Ignacio de Herrera 
                            y O'Farrill, Marqués de Almendares. Construyó 
                            su residencia en dicha calle, entre las de Habana  
                            y Peñas , frente a la Plaza 
                            de la Villa. 
 COLON:  Por el descubridor del Nuevo 
                            Mundo.  
 SAN JULIAN:  Por el Patrono de esta Villa. 
                         
 TACON:  Por el Capitán General 
                            de la Isla, Don Miguel Tacón.  
 HOSPITAL:  Esta pequeña calle, 
                            que tiene la extensión de la manzana comprendida 
                            entre las de Duarte  y Gasser , 
                            lleva ese nombre porque en ella estuvo edificado el 
                            primer Hospital que tuvo Güines. Se llamaba de 
                            La Pura y Límpia Concepción 
                            y fué fundado en 1766 por el Obispo D. Pedro 
                            Agustín Morell de Santa Cruz. 
 REINA:  Lleva este nombre por el Teniente 
                            de Gobernador de Güines Don Gaspar de Reina. 
                            En época anterior se llamó también 
                            del Cuartel.  
 CUATRO PALMAS:  Esta calle comienza en Máximo 
                            Gómez3  y termina 
                            en Maceo. Lleva ese nombre por cuatro palmas que existían 
                            en la esquina de Real o Máximo Gómez. 
                            Fué la primera calle comercial de Güines. 
                        
 REAL o LUISA DULCE: Se le llamó así 
                            por la esposa del Capitán General de la Isla 
                            don Domingo Dulce. Se llamaba de La Ceiba desde Beneficencia 
                            hasta el Gasómetro, por una mata de ceiba que 
                            existía en dicho tramo; de Beneficencia a Cuatro 
                            Palmas se llamaba Real y de este último punto 
                            hacia las afueras de la población, se denominaba 
                            de La Máquina de Arroz por el molino arrocero 
                            que aún existe en el extremo de dicha calle. 
                            Anteriormente se le llamaba de Tierra Adentro. El 
                            nombre de Luisa Dulce le fue dado a toda la calle 
                            en 1870. |